Hospital de Castro
Dr. Augusto Riffart

Mesa Central O.I.R.S. Hospital: 65 2490548, Informaciones C.A.E.: 65 2490700
Conoce el servicio de Maternidad
Evitemos el contacto, actualiza tus datos llamado por teléfono!

foto donación organos hospicastroEn un año inédito para la red asistencial de la provincia, el recinto base de Chiloé ha generado exitosamente 4 donaciones multiorgánicas y 8 de tejido corneal a noviembre del 2024, contribuyendo significativamente al sistema de trasplantes y la calidad de vida de decenas de pacientes de todo Chile.

--------------------------

En el marco del Día Nacional del Trasplante que se conmemora en Chile cada 22 de noviembre desde 1.966, el Hospital de Castro entregó positivas cifras en materia de donación de órganos durante este 2024, gestión que se lleva a cabo desde la Unidad Local de Procuramiento, en coordinación directa con servicios clínicos, de apoyo diagnóstico y de movilización de urgencias del establecimiento hospitalario.

A la fecha, y de manera histórica, el Hospital de Castro se ha posicionado como el primer recinto asistencial en la tasa de donaciones a nivel país en lo que va del 2024, contando con 4 donaciones multiorgánicas, 8 de tejido corneal y una considerable disminución en la tasa de negativa familiar, indicador que mide el rechazo de una familia a conceder la donación de órganos de su ser querido fallecido.

Al respecto, la enfermera coordinadora del recinto asistencial base de Chiloé, Javiera Silva, expuso que “lo primero es reiterar los agradecimientos que tenemos como hospital, funcionarios y como servicio de salud por la generosidad de estas familias que decidieron donar, en un acto altruista y lleno de amor en un momento que es muy triste y complejo familiarmente. Dicho eso, el balance en cuanto a las estadísticas es positivo. Hemos tenido 4 donantes que han sido multiorgánicos y han salvado la vida de muchos pacientes a nivel país, y además en cuanto a la donación de tejidos, que es algo que partió recién este año, ya contamos con 8 donantes de tejidos de córneas. Llevado esto a las cifras a nivel nacional, tenemos una tasa que va liderando hoy a nivel país, con un 21.7%”.

Esta cifra posiciona al Hospital de Castro por sobre la media del índice promedio en realización efectiva de donaciones de órganos en los centros asistenciales del país a noviembre del 2024, y a ella se suma otro buen balance en la tasa de negativa familiar por parte del recinto chilote, que este año ha logrado reducirse a un 33.3%, por debajo del 50% que ostenta este indicador a nivel nacional.

Respecto a las iniciativas que se han llevado a cabo a nivel local para potenciar este programa, Javiera Silva indicó que “hemos implementado diversas estrategias como las instancias de capacitación que tuvimos a lo largo de este año, como han sido las jornadas de mantención de donante, que han sido radicadas en el Hospital de Castro, cursos de comunicación de muerte humanizada orientadas para toda la red del Servicio de Salud Chiloé, y diversas instancias para toda la comunidad, a través de charlas en establecimientos educacionales y establecimientos sanitarios”, agregó la profesional de enfermería, complementando que “de todas formas, esto permite decir que la población chilota hoy es una población tremendamente generosa, es una comunidad donante, que frente a una decisión difícil en un momento muy complejo decide dar y entregar vida a través de estos órganos y tejidos”.

En torno a las gestiones que el Hospital de Castro está impulsando para seguir dando desarrollo a las positivas labores en materia de procuramiento y donación en la provincia, el director(s) del recinto, Dr. Jonathan Zúñiga, afirmó que “es para nosotros un tremendo logro y orgullo poder destacar el buen trabajo que este año proyecta al Hospital de Castro como uno de los recintos con mayor tasa de donaciones efectivas en el país. Es por eso que para este 2025 potenciaremos este programa mejorando los recursos físicos de la Unidad de Procuramiento, donde dispondremos de un espacio mejorado y confortable para que principalmente se puedan generar estos diálogos clínicos junto a las familias de los potenciales donantes, contribuyendo a que puedan confiar en la buena labor que estamos realizando y se siga concediendo la voluntad de donar en nuestro recinto.”

Estas gestiones forman parte del riguroso trabajo que el Hospital de Castro está llevando a cabo para el desarrollo de donación de órganos y tejidos en la provincia y su vital rol al sistema de trasplantes en el país, buscando fomentar el diálogo en pos de la voluntad de donar en la comunidad chilota y, complementariamente, apostar por la implementación de nuevos procedimientos que permitan el procuramiento de tejidos para el cuidado del paciente, fomentando prácticas clínicas que mejoren la calidad de vida de las y los usuarios del país.

Comunicaciones Hospital de Castro, jueves 21 de noviembre del 2024.