Hospital de Castro
Dr. Augusto Riffart

Mesa Central O.I.R.S. Hospital: 65 2490548, Informaciones C.A.E.: 65 2490700
Conoce el servicio de Maternidad
Evitemos el contacto, actualiza tus datos llamado por teléfono!

IMG 6397El Policlínico VIH SIDA del Hospital de Castro contó además con un 99,06% de sus usuarios con el control de su carga viral vigente el año 2024, contribuyendo directamente a la calidad de vida de la población con diagnóstico VIH positivo en el Archipiélago de Chiloé.

-----------

Con el fin de impulsar estrategias de gestión para el diagnóstico oportuno y tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Hospital de Castro cuenta desde el año 2006 con el Centro VIH SIDA, policlínico que tiene como objeto otorgar control, evaluación y terapia antirretroviral a las personas con diagnóstico positivo por el virus, abordaje que permite mantener sano el sistema inmune de los pacientes, previene el SIDA y suprime la transmisión del VIH.

La matrona a cargo del Centro VIH SIDA del Hospital de Castro, Isabel Henríquez, explica que a la fecha son 322 los usuarios de la provincia de Chiloé que están bajo control en el recinto, sosteniendo que “la labor del Policlínico es atender a todas las personas que viven positivas con VIH. La atención de estos usuarios es bajo control con médico, para que puedan recibir su tratamiento antirretroviral, que es el TAR. Esta terapia hace que la infección de VIH no progrese a la enfermedad del SIDA, por lo tanto, disminuye la mortalidad de los pacientes. Además, que estén en control y se mantengan en tratamiento hace que el virus esté indetectable, y al estar indetectable es igual a que esté intransmisible por vía sexual. Por lo tanto, con eso también disminuimos los casos nuevos por VIH”.

Para esta labor, el Ministerio de Salud se ha comprometido a establecer el estándar “95-95-95”, estrategia internacional impulsada por ONU SIDA que busca alcanzar el 95% de cobertura en los indicadores de diagnóstico, tratamiento y supresión viral para las personas positivas con VIH de la población mundial.

En ese sentido, la matrona del Centro VIH Sida del recinto Base de Chiloé afirmó que “logramos el 2024 que el 99,06% de nuestros usuarios bajo control tuviera un examen tomado durante el año, cifra que está 10 números por sobre el 2023, donde conseguimos que el 89.93% contara con el examen vigente. Asimismo, el 2024 se consiguió que el 94,15% de los pacientes del policlínico con examen vigente, cuenten además con su carga viral indetectable. Como centro VIH SIDA del Hospital de Castro y de la provincia de Chiloé estamos muy contentos de poder contarle a la comunidad estos resultados que, no son solamente cifras que se acercan a un estándar internacional, sino que representan a una población usuaria que está siendo tratada en pos de su calidad de vida”.

La obtención de estos resultados forma parte del trabajo articulado con la Atención Primaria y el fomento de campañas de testeo del VIH en la provincia, junto con la labor médica y de matronería del Hospital de Castro, para el seguimiento y control periódico de las y los usuarios VIH positivo en Chiloé. Junto a la mención de estos resultados, la matrona quiso extender el mensaje a la población chilota, agregando: “le hago la invitación a la comunidad a tener un diagnóstico precoz, testearse, a participar en las campañas de testeo masivo que hay en la APS y también en el Hospital de Castro, para así tener un diagnóstico precoz e iniciar su terapia si así lo requieren acá en el Policlínico, donde los vamos a recibir y los vamos a acoger”. 

Comunicaciones Hospital de Castro – Viernes 07 de febrero del 2025.